Comunicaciones digitales sin errores con la solución DMR de Hytera, la Cruz Roja Colombiana elige a Hytera para apoyar su migración de analógico a digital.
Usuario
Año del Proyecto
Segmento del Mercado
En muchos casos, la Cruz Roja Colombiana es la parte medular de las comunicaciones bidireccionales en caso de emergencias en el país, integrando diferentes tecnologías y proveedores para crear tanto redes temporales como redes que se mantengan en constante operación y con la capacidad de integrar redes de diferentes instituciones para la toma de decisiones y apoyo en eventos.
Estos retos se hicieron más tangibles en la Cumbre de las Américas y los productos Hytera fueron la solución perfecta a sus necesidades.
Con el fin de garantizar una comunicación oportuna y adecuada en sus labores, fue necesaria la implementación de la solución DMR, ya que se requería mayor seguridad en las comunicaciones y mejorar el método de acceso a la red para un mayor número de comunicaciones simultáneas, capacidades de envío de mensajes de texto y manejo de aplicaciones con comunicación totalmente digital.
Así pues, la Cruz Roja Colombiana empezó a migrar de la red analógica VHF a una digital. Para empezar, esta se estableció en 7 departamentos de Colombia de manera muy estratégica apoyando los eventos y situaciones de emergencia que se presentan en cada sitio.
Es una organización no gubernamental que realiza misiones humanitarias de excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo: la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja, presente en 186 países.
La Cruz Roja Colombiana es una organización multidisciplinaria presente en todo el país. Interactúa con diversas instituciones gubernamentales y privadas, y en algunos casos gestiona sus propios sistemas de comunicación para poder hacer frente a situaciones de emergencia junto con ellas.
La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana buscaba un sistema de comunicación seguro y eficiente de mayor calidad y que pudiera integrar redes de comunicación de diferentes ciudades para comunicaciones simultáneas. Los repetidores Hytera RD986 fueron seleccionados por su mayor eficiencia de cobertura, interconexión IP, ciclo continuo y capacidad de potencia totalmente compatible con el estándar digital DMR.
Radios portátiles Hytera y radios móviles MD786G fueron seleccionados por diferentes equipos para realizar comunicaciones simultáneas y punto a punto con mayor nivel de protección, información de localización del terminal que se entregará en la pantalla y mayor cobertura para una mayor distancia de comunicación entre sí.
La Cumbre de las Américas representó una gran oportunidad para probar la red e identificar sus puntos fuertes y débiles. Fue así como se configuraron y utilizaron radios digitales Hytera 7*24, es decir, trabajando las 24 horas del día durante los 7 días que duró el evento para asegurar una cobertura total y que no hubiera ningún lapso en la comunicación con Bogotá a través de la interconexión IP que permitió conectar dos redes diferentes para el seguimiento y monitoreo de los trabajos.